El Ministerio de Salud realizará una encuesta de salud mental a nivel nacional, así lo indicó la Ministra Ana Orellana.
Las declaraciones surgieron durante un foro de salud mental en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud de El Salvador; dirigido a profesionales de la psiquiatría de diferentes entidades.
En ese sentido, mencionó que la salud mental nunca se ha tratado de la mejor manera, pero será incluida en el Plan Nacional de Salud.
Con el estudio, adelantó que ayudara a determinar estrategias necesarias para darle prioridad a la salud mental de la población.
“La encuesta tiene por objetivo generar políticas de salud encaminadas a la prevención, diagnóstico y abordaje integral de los principales problemas de salud mental que adolece el país”, afirmó.
El método se aplicará a población arriba de los cinco años de edad y se recabarán datos de las cinco zonas en que el Ministerio de Salud Pública, tiene distribuido el territorio nacional.
Las áreas de investigación serán la funcionabilidad familiar, los trastornos de ansiedad y depresión, la epilepsia y el consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas.
El proyecto ya cuenta con financiamiento proveniente de cooperación no reembolsable y se ha programado para ejecutarlo en el segundo semestre de 2020.
«Esto nos va ayudar a consolidar lo que está en el Plan Nacional de Salud y en la política, y a enrumbar algunas estrategias que sean necesarias, porque es prioridad para una sociedad con buena salud mental», reiteró.