La era Kovač en FC Bayern München Teminó.

Tras la derrota por 5 por 1 en casa del Eintracht Frankfurt, el FC Bayern informó la salida de Niko Kovač como entrenador del equipo, en un comunicado oficial emitido en la noche del domingo. El técnico croata le ofreció al club bávaro su renuncia y la decisión fue avalada por la directiva de común acuerdo.

En los 490 días de la era Kovač en Múnich, se consiguió el doblete de Bundesliga y Pokal, más una Supercopa. Pero el DT nunca pudo satisfacer a la afición ni a la directiva con la identidad, el ADN futbolístico y el juego de su equipo; sumado a haber quedado fuera de la Champions League, trofeo que el Rekordmeister no consigue desde 2013.

Kovač nunca pudo lograr que el Bayern ofreciera un estilo de juego en conjunto y no solo atado a las individualidades de ciertas estrellas, añadido a que los resultados volvieron a no acompañarlo. Una sola victoria en los últimos cuatro partidos, incluyendo la derrota de este último fin de semana, que también saldó un dato histórico: La primera vez que el conjunto bávaro recibe cinco goles por Bundesliga desde 2009.

La búsqueda por el sucesor del croata ya está en marcha y los nombres son de lo más variado: Desde el holandés Erik ten Hag o el argentino Mauricio Pochettino hasta el portugués José Mourinho. Lo que si será un requisito ineludible es el idioma, es decir, para la directiva es esencial que el nuevo entrenador hable alemán por lo que Ten Hag, que ya tuvo un paso por la cantera bávara, corre con algo de ventaja, aunque su salida de Ajax no sería fácil. Hasta entonces, el entrenador asistente Hans-Dieter Flick estará al cargo de la preparación del equipo para los importantes partidos de la Liga de Campeones contra el Olympiakos del próximo miércoles y Der Klassiker contra el Borussia Dortmund el próximo sábado.