El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, amplió información acerca del programa de Visas laborales H2A, para compatriotas que viajaran a Estados Unidos, para trabajar en el campo.
Castro afirmó que un grupo de 50 partirán el próximo jueves, a trabajar en un período de cuatro meses. Luego de este tiempo pueden volver a ser contratados. Además destaca que algunos empresarios estadounidenses están interesados en contratar salvadoreños hasta por 8 meses.
«Este proceso ha sido realizado en tiempo récord, hemos trabajado duro y hemos recopilado los perfiles solicitados por la empresa estadounidense. Nuestra mano de obra salvadoreña es altamente calificada», señaló.
El titular de Trabajo explicó que el primer grupo, se establecerán en el estado de Misisipi, donde realizarán tareas de fitopropagación, con un salario de $527 semanales. «Algunas de estas personas ganaban $18 semanales acá en el país», contrastó.
Este jueves el ministro de Trabajo Rolando Castro y el vicepresidente Félix Ulloa, se desplazarán al aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero para despedir en su viaje a los compatriotas.
A finales de diciembre, la cartera de trabajo enviará a otro grupo de 100 salvadoreños.
En enero, las autoridades informarán de la ampliación de visas de trabajo, para que más personas integren el programa “por ahora, se han puesto a disposición visas H-2A, para trabajos en el sector agrícola, pero nuestro gran proyecto abarca, sector profesional, constructor, juventud y deportes”, enfatizó Castro.