El Presidente del Comité Salvadoreño El Piche, Enot Rubio habló por primera vez tras el escándalo que se generó por la expulsión del joven Andy Lovos de la Banda El Salvador Grande Como Su Gente minutos antes de su presentación en el Desfile de Las Rosas el pasado 1 de Enero.
Lovos supuestamente fue sacado de la concentración por no haber llenado un formulario de constancia médica que las autoridades del evento exigían a los participantes, y que era de obligatorio cumplimiento; en una entrevista que concedió a la cadena Telemundo 52, Rubio confirmó que este fue el motivo por el que fue separado de su participación.
“Hay reglas muy claras, y no fue excluido, eso no es cierto, incumplió un compromiso (…) a todos incluyéndome a mí se nos da una forma, que tenemos que firmar y dar nuestros datos personales, si tenemos alguna condición médica, si tenemos alergia; esa forma él no la tenía, por eso él no aparecía en el listado”, explicó.
El joven clarinetista, originario de San Miguel, denunció el pasado 27 de Diciembre, que se le negó el boleto de avión, ya que no había cumplido la cuota de $500.00 que exigía el comité para realizar los trámites, a lo que objetó que el Gobierno, ya había asignado fondos para cubrir los gastos y no existía razón para volver a hacer el cobro.
La denuncia se sumó a la de varios ex directivos de El Piche, quienes manifestaron que habían una serie de irregularidades en el manejo de las donaciones que entraban, sin que estas se tradujeran en beneficios para la banda.
Al respecto Rubio se defendió y aseguró que no tocó ningún centavo de esos fondos: “el hotel fue pagado por una empresa financiera en El Salvador, nunca el Comité Salvadoreño El Piche, recibió un centavo, yo como presidente no recibí un centavo; la empresa pagó directamente al hotel, en específico el Hotel Hyatt, no fue una transacción a través del comité”, enfatizó.
El presidente de El Piche dijo que el Gobierno salvadoreño entregó un cheque a favor del comité, que fue cambiado en el país y se emitió una tarjeta, que sirvió para pagar los vuelos en la agencia de viajes.
Sobre las denuncias Rubio las catalogó como políticas, “nos ha tocado trabajar con varias administraciones por 24 años para llevar desarrollo a las comunidades”.