MOP avanza en obras de mitigación de la Residencial Santa Lucía.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que su personal ya concluyó con el desvío de aguas en los puntos que generaban erosión en la cárcava en la Residencial Santa Lucía de Ilopango; por lo que continuarán las tareas de terracería para construcción de bermas, muros, y recuperar los niveles del terreno que fueron afectados por el avance de la erosión hídrica.

Son aproximadamente 70 metros desde la corona del talud hasta el fondo de la cárcava, donde se realizan tareas de terracería. Hasta el momento se ha bajado 30 metros, informó la institución.

La cartera de obras públicas prevé beneficiar a 6,886 habitantes de la zona y garantizar las familias que fueron movilizadas hasta que concluyan los trabajos de mitigación.

El Ministro Romeo Rodríguez informó que en octubre, la empresa constructora realizó tareas preliminares, mientras se elaboraba y se aprobaba el diseño definitivo de las obras. A la fecha, el diseño definitivo ya fue entregado y se encuentra en poder de los supervisores del proyecto.

No obstante, se concluyeron los trabajos de desvío de aguas, descapote, y otras tareas que son parte del proyecto y se avanza en las obras de terracería. Son 30 trabajadores apoyados de maquinaria los que se mantienen en la zona ejecutando las tareas de terracería.

La cárcava se ubica en el sector donde el Gobiernos del FMLN realizó obras entre 2008 y 2010, pero debido a la falta de atención a la disposición de aguas y obras de mantenimiento, se generó un avance progresivo de la erosión y el colapso de estas desde el año 2016.

Entre las actividades constructivas que contempla el proyecto se encuentran:
• Construcción de caja de concreto reforzado para la transición entre la tubería existente y la tubería a colocar.
• Relleno, conformación, compactación y protección vegetal para bermas de 6 metros de alto y 4 de ancho, provistas de canaleta media caña.
• Relleno masivo en área de cárcava.
• Construcción de 5 pozos de concreto, para aguas lluvias, de 10 metros de profundidad.
• Construcción de derramadero con canal, formado por cama hidráulica
• Construcción de bloques disipadores o dentellones
• Construcción de muros guarda nivel a lo largo del cauce, y otras.