En su balance anual de gestión el Fiscal General, Raúl Melara, afirmó que se han registrado 103 mil 689 delitos, de los cuales se ha judicializado 46 mil 385 casos, y como resultados, se ha logrado la condena de 11 mil 30 personas.
“Del total de audiencias, contabilizamos 43,945 en 2019; los imputados judicializados son por el orden de 84,553; y se emitieron 10, 577 órdenes de detención”, detalló Melara.
Daysi Posada directora de gestión, análisis y acceso a la información pública de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó que, en comparación con el 2018 “los casos condenatorios hubo una disminución de 796, en estos (…) el criteriado fue la última opción cuando se agotaban todos los recursos”, señaló.
En diligencias que involucran a delitos de corrupción, el Ministerio Público, reporta 258 casos judicializados; de las que se obtuvieron 25 condenas; además, atendieron 553 casos de violencia feminicida, sólo en 2019.
La FGR recuperó en un año, 11 millones mediante la Unidad de Intereses del Estado, mientras que la Unidad de Lavado de Dinero, recuperó un millón de dólares; por otra parte, la Unidad de Extinción de Dominio, reintegró al estado bienes por más de 40 millones de dólares.
Melara hizo hincapié a dejar de lado la opción del testigo criteriado, para sostener una acusación, “un ejemplo de esta dinámica, es que en 2019, registramos una disminución del uso de esta figura: en el 2018 hubo 83 imputados que recibieron un resultado con criterio de oportunidad y este año sólo 41”, enfatizó.
Una disminución que representa, un 50.6%.