Obras Públicas advierte “varias anomalías” en caso SITRAMSS y adjudicación del subsidio.

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, expresó hoy su confianza en que avance la investigación que apoyará, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) y la comisión internacional contra la Corrupción e Impunidad de El Salvador (CICIES), en el proceso de la adjudicación y diseño del sistema integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS), y la asignación y uso del subsidio a los transportistas de pasajeros.

El funcionario expresó que ya habían pedido que estos casos fueran investigados por la CICIES y mencionó algunas de las anomalías a las que se deberá dar seguimiento en los supuestos indicios de corrupción en relación al SITRAMSS.

“La verdad que nosotros habíamos mandado ciertos documentos (a la Fiscalía), pedimos que investigara la CICIES (…) entre ellos está la entrega del subsidio que se ha hecho por años y que esas unidades no habían estado circulando (…) adicional está el caso del SITRAMSS que todos sabemos que hay indicios de corrupción”, afirmó Herrera.

De acuerdo con Herrera, la cartera de obras públicas, le debe 1.3 millones de dólares al Ministerio de la Defensa Nacional, por brindar seguridad a las estaciones del carril segregado del SITRAMSS. “Las terminales eran del VMT, y se dieron a la empresa del SITRAMSS; hay personal que se contrató para entregar el servicio de administración y pagados con fondos públicos”, aseveró.

El funcionario dijo que brindarán toda la colaboración como institución con la CICIES para la investigación de estos dos casos y que será la Fiscalía quien determinará si se solicitará que los empresarios que se pudieron haber beneficiado de fondos públicos en estos hechos deban regresar el dinero al Estado salvadoreño.