El mal olor, sabor y color oscuro del agua, se debió a una acumulación de algas en las cisternas de la Planta Potabilizadora de Las Pavas, informó el Presidente Nayib Bukele.
Según dijo la noche de este martes, el miércoles de la semana pasada, hubo un ingreso atípico de algas del Río Lempa, y se acumularon en la bocatoma de la planta y por la falta de luz solar, se descompusieron, generando mal sabor y olor.
“Al no preverlo se dio la situación que se dio”, subrayó Bukele.
En ese sentido, el Presidente mencionó que por recomendaciones de expertos internacionales se ordenó un cargamento de sulfato de cobre para eliminar las algas “era lo que nosotros creíamos que eliminaría las algas, eso se probó anoche y funcionó, utilizamos 1 miligramo por litro, y esto fue fulminante, se eliminó todo sedimento de alga”, explicó.
Al ser consultado sobre la viabilidad del uso del sulfato de cobre Bukele contestó que “en pequeñas cantidades no es tóxico para la salud, le estamos poniendo una cuarta parte de lo que podemos poner (4 miligramos por litro), estamos muy por debajo del nivel internacional, el sulfato también elimina otras bacterias”.
Además Bukele dijo que el Ministerio de Salud no reportó afectaciones gastrointestinales con el consumo del agua afectada. “No debimos permitir que el pasara a más problemas, pero siempre es importante decir que no registramos ninguna anomalía”.
El plan de contingencia de ANDA continúa hasta el domingo por la noche, a pesar de que el problema de las algas ya ha sido resuelto, señaló Bukele. “Como un paliativo natural a una crisis histórica. Ya tenemos presupuestado todo, los cronogramas listos, ciertamente habrá lugares que por la distancia aún no se ha visto el cambio en el agua, pero la situación está resuelta y continuaremos abasteciendo de agua embotellada”.
Bukele aprovechó para anunciar el Plan Nacional de Agua, que buscará mejorar el servicio de Las Pavas, en un 100%.
Las zonas que no puedan ser abastecidas por este embalse, se perforarán más pozos, en ese sentido la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) estimó que para 2020, habrá perforado 100 pozos, que se sumarán a los 42 que fueron abiertos en 2019.
“El porcentaje que cubrirán los pozos serán de 2.8 metros cúbicos, del área metropolitana, y cuando se construya la planta potabilizadora del Lago de Ilopango, estaremos cubriendo casi 4.8%”, dijo el titular de la autónoma Frederick Benítez.
Por otra parte, Bukele ordenó al gabinete destinar recursos para que el Ministerio de Obras Públicas perfore más pozos en las zonas rurales, colindantes con el Área Metropolitana de San Salvador, con ayuda técnica de expertos de Estados Unidos.
“El Ministerio de Defensa tiene un cuerpo de ingenieros, y lo que necesito es que le demos apoyo a ANDA para la construcción de tanques de captación de agua y cambio de tuberías, mucha de la suciedad que llegan a las casas es por tuberías oxidadas de hierro”, indicó el mandatario al ministro castrense Francis Merino Monroy.
Además solicitó a Ambiente un plan nacional de reforestación de bosques río arriba de Las Pavas, para retener el agua lluvias y nutrir los mantos acuíferos “quiero algo radical, algo que no se haya hecho antes, no nos podemos quedar sin agua”, dijo Bukele y añadió que implementen una campaña de recolección de botellas plásticas.