Bukele anuncia Plan Nacional de Agua.

El Presidente Nayib Bukele, reconoció que el actual servicio de distribución de agua no está exento a agentes contaminantes; esto después de la aparición de algas en el Río Lempa que cambió el sabor y el aspecto del agua potable por más de siete días.

Según explicó anoche en conferencia de prensa, tres tipos de algas terminaron acumulándose en la bocatoma de la Planta Potabilizadora de Las Pavas en San Pablo Tacachico de La Libertad, por lo que fue necesario verter 1 miligramo por litro de sulfato de cobre para eliminarlas.

“Antes no se usaba eso, en los Gobiernos anteriores se utilizaban herbicidas”, puntualizó.

Añadió que El Salvador está entre los países cuya agua ha sido contaminada por estos químicos, utilizados para actividades agrícolas lo que ha devenido en un aumento en las enfermedades renales.

“El agua per sé de ANDA, yo no me atrevería de decir que es consumible, porque si bien puede salir consumible de la planta potabilizadora, entra a una red que hay tuberías de 100 años, me atrevería de decir que están 100% oxidadas y esta agua tiene óxidos y sedimentos”, precisó Bukele.

En ese contexto, anunció el Plan Nacional de Agua, que buscará agilizar la remodelación de Las Pavas y la construcción de la Planta Potabilizadora del Lago de Ilopango, cuyos fondos provienen de la cooperación China.

Además indicó que se lanzará una campaña de recolección de botellas de plástico y ordenó a los titulares del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Fondo Nacional Ambiental (FONAES) realizar una campaña de reforestación de cuencas y reservorios de agua, para mejorar la filtración de agua lluvia y garantizar el abastecimiento.

“Ya pasamos a trabajar en la potabilización del agua, de pasar de 1 metro cúbico a pasar a 2.8 cúbico con Las Pavas en diciembre, más los 2 metros cúbicos que pasaremos con la Planta de Ilopango (…) este plan de agua no creo que nos tome realizarlo más de dos años”, subrayó.

El mandatario también instruyó al Ministro de Obras Públicas a realizar perforaciones de pozos en zonas rurales, fuera del Área Metropolitana de San Salvador, en conjunto con ANDA, para independizar a más comunidades del servicio de la Las Pavas.

“El Ministerio de Defensa tiene un cuerpo de ingenieros, y lo que necesito es que le demos apoyo a ANDA para la construcción de tanques de captación de agua y cambio de tuberías, mucha de la suciedad que llegan a las casas es por tuberías oxidadas de hierro”, aseveró.