Presidente de la Asamblea a favor de enmendar reformas al voto en el exterior.

El Presidente de la Asamblea Legislativa Mario Ponce, dio sus valoraciones respecto al veto a la Ley del Voto en el Exterior, anunciada anoche por el Presidente Nayib Bukele.

La Sala de lo Constitucional, en una sentencia emitida el 31 de Julio de 2017, exigió al órgano legislativo promulgar una reforma para garantizar que los cerca de 400,000 salvadoreños empadronados de la diáspora, pudieran emitir el sufragio para las elecciones de diputados y municipales de 2018, y por consecuente, completar el pliego de enmiendas para los comicios de 2021.

Sin embargo la Asamblea cayó en desacato, ya que en 2018 no se establecieron cambios. La semana pasada, los diputados aprobaron las reformas, pero con limitaciones: sólo es aplicada para elecciones de Asamblea y Parlamento Centroamericano (PARLACEN) dejando fuera el voto municipal.

También incluye que el voto se emitirá vía correo (epistolar), en contraste a la propuesta que el Gobierno presentó, en la que sugería el voto electrónico.

En ese sentido, esta reforma se diseñó en base a las consultas con organismos electorales, Ministerio de Gobernación, Hacienda Registro Nacional de Personas Naturales, Cancillería; y el Tribunal Supremo Electoral (TSE); los diputados aseguraron en Plenaria que citaron a la Presidencia desde septiembre 2019, sin embargo, ninguna autoridad se presentó.

Ponce manifestó que esto ya había sido reconocido por la fracción del PCN, cuando se elaboró el dictamen el martes 14 de enero: “Cuando se discutió el proyecto de reforma, y advertimos que de no escuchar a la otra parte (Ejecutivo) era una visión demasiada corta, cuando todos teníamos entendido que el Presidente está facultado por la ley para sancionarla y vetarla”, señaló.

El Presidente Bukele argumentó que el decreto viola el principio constitucional de igualdad, porque excluye de la elección a los alcaldes y concejos, además coarta el derecho de votar de los salvadoreños.

El diputado Ponce manifestó que todo dependerá “de la voluntad política” de las fracciones políticas, si superan o retoman lo dicho por Bukele. El legislador está de acuerdo con aprobar una nueva iniciativa antes del plazo límite que mandató la Sala: 28 de Febrero del presente año.

“El voto en el exterior tiene que aplicar inmediatamente en 2021, tenemos que echar a andar un proyecto que les permita a los compatriotas, tal y como está el voto postal es difícil, ¿van a seguir votando 4,000 personas? ¿Cuántos hay empadronados?”, cuestionó el legislador.