Un comité de conductores de buses y microbuses se presentó en la Asamblea Legislativa a buscar apoyo por parte de los parlamentarios en la presentación de una pieza de correspondencia para que le faciliten ciertos beneficios al sector.
El representante de los motoristas agremiados de Soyapango, Salvador Cruz señaló que una de las peticiones es facilitar el pago de esquelas y jornadas de trabajos dignas.
“Somos un sector desprotegido y pedimos 5 cosas la primera es facilidades de pagos de esquelas, hay compañeros que tiene muchas y no pueden sacar la licencia; no buscamos que nos perdonen las esquelas si no pagarlas por cuotas que no sean muy altas; la segunda, es las jornadas laborales según la ley así como otras instituciones que lo hacen por ocho horas; lo tercero, pedimos prestaciones de ley; cuarto, seguridad en las unidades de trasporte ya que somos un blanco de la delincuencia y por último la afiliación el Seguro Social”, explicó.
Asimismo dijeron que presentaron también esta solicitud al Ministro de Trabajo Rolando Castro. Los conductores señalaron que están en la mejor disposición para mejorar el servicio de trasporte.
“Estamos en todas la disponibilidad de cumplir la ley, buscamos la manera de demostrarle a los salvadoreños que los motoristas pueden cambiar”, subrayó Cruz.
La pieza de correspondencia fue apoyada por el diputado David Reyes señalando que estas personas merecen derechos así como los otros empleados, y reconoce que hay jornadas laborales “que no son humanas”.
Esta pieza de correspondencia será llevada al pleno para que sea aprobada y entre a discusión en la Comisión de Obras Públicas y Trasporte.