Propaganda en buses y centros de votación queda prohibida con nueva reforma

SONY DSC

La Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales aprobó dos dictámenes favorables para reformar el Código Electoral en sus artículos 123 y 175, y así regular la propaganda el día de las elecciones, incluyendo los distintivos de partidos políticos que utilizan vigilantes y miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), así como prohibir cualquier tipo de propaganda o publicidad partidaria en todo tipo de transporte el día de los comicios.


El presidente de dicha comisión, René Portillo Cuadra (ARENA), expresó que se trata de dos reformas que se basan en el “respeto al silencio electoral”, es decir, no habrán elementos publicitarios de candidatos y partidos en vehículos de transporte público de pasajeros y particulares tres días antes de la elección.


Esto incluye que miembros de las JRV y vigilantes no porten distintivos partidarios al interior de los centros de votación. “Únicamente portarán una credencial con el nombre de cada partido político”, manifestó.

Según la enmienda, el documento deberá portarlo “de forma visible y deberá contener elección y año de que se trate; cargo y partido al que represente, número de JRV a la que pertenece y la bandera dentro de la credencial”.


De acuerdo con Portillo Cuadra las reformas fueron parte de las recomendaciones que presentó en su informe la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en El Salvador (MOE UE); cuyo documento contiene 22 sugerencias de reformas para mejorar los procesos electorales a futuro.