Medioambiente presenta avances en la conservación de humedales del país

Los titulares del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López y Alex Hasbún, presentaron el avance los trabajos que se están ejecutando en siete humedales considerados de importancia internacional por la convención Ramsar.

Los titulares de medioambiente destacaron los trabajos que se están ejecutando, entre ellos, el control de especies invasoras, restauración de rutas de navegación y áreas de pesca, que se realiza en coordinación con los actores locales en el Embalse Cerrón Grande y Complejo Laguna Güija en Santa Ana.

En este sentido, señalan que también se ha promovido el cambio de prácticas agrícolas a través del manejo de fincas con sistemas forestales, maíz, bosque y frutales, y con las fincas ganaderas se siembra parcelas de zacate de corte de pasto para la conservación de suelo y la filtración del agua en la zona, esto con la cooperación de Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Por otra parte las autoridades del MARN, expresaron que se realizan gestiones para que el Complejo Los Cóbanos, pueda convertirse en el octavo humedal de importancia internacional Ramsar, por sus formaciones de arrecifes y un hábitat de corales duros y blandos; cuatro especies de tortuga marina, cetáceos delfines, orcas, ballena jorobada, falsas orcas, cocodrilo, mero y varias especies de peces de importancia comercial.

En este humedal detallaron que ya se desarrollan iniciativas como la Ruta de la Tortuga Marina, denominada “Viva Ballena”.

En cuanto a los complejos Bahía de Jiquilisco y Jaltepeque (de Usulután) se han ejecutado proyectos autosostenibles, para la conservación de la biodiversidad y ecosistemas de los manglares.

En Jaltepeque forma parte de la Ruta de la Tortuga, mientras que en Jiquilisco se han incorporado extensas porciones acuáticas y terrestres en el sistema de áreas naturales protegidas, con apoyo del GEF, convirtiéndose en la segunda área natural protegida marina del país.

Las actividades se encuentran enmarcadas en el Mes de los Humedales, y el MARN programa actividades para la preservación de los ecosistemas.