VIDEO: Denuncian que la CSJ no paga aumento al salario de policías PPI

Por Carolina Guevara

Miembros del Sindicato de Empleadas y Empleados Judiciales de El Salvador 30 de junio (SEJES) y el Movimiento de Trabajadores de la Policía Nacional Civil (MTPNC) protestaron a las afueras de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para para exigir los derechos laborales de agentes de Protección para Personalidades (PPI), que brindan la seguridad de funcionarios e instalaciones de la institución.

El Movimiento denuncia que 110 supernumerarios de nuevo ingreso, sufren maltratos y cobros indebidos por parte jefes y mandos medios del Órgano Judicial.

Además, no se les ha pagado el aumento de $100.00 al salario que prometió el presidente de la República y fue orientado en el Presupuesto General de la Nación 2020.

“El convenio establece que un supernumerario de la Corte, debe devengar un salario de $628.00 y solamente están entregando $539.00, hay $128.00 que no sabemos para donde se van”, explicó Marvin Reyes del MTPNC.

Las vacaciones sólo se están pagando $160.00, según dijo, la institución debe pagar $180.00.


Reyes retribuyó la responsabilidad al Mayor Carlos César Ramírez, quien dirige la seguridad en la CSJ. “Él es el tapón ahí”.

Según las denuncias de los PPI, Ramírez tampoco ha hecho efectivo el pago del bono trimestral a policías, por la cantidad de los $400.00 dólares. “Se les cancelan $300.00 dólares (y se quedan) $100.00 dólares que nunca se los gestionaron”.

Muchas de la denuncias fueron presentadas por SEJES el 30 de junio de 2019, a la Presidencia de la Corte, sin embargo, estas no fueron escuchadas, afirmó el representante de MTPNC.

“Hablamos de un universo, de un poco más de 900 personas (PPI), que están bajo un convenio de la PNC y la CSJ, que están sufriendo graves violaciones a derechos laborales”, remarcó.


Reyes aseguró que el Mayor Ramírez, ha actuado “de manera arbitraria” con el personal que recién llegado, cobrándoles $110.00 dólares por una caja de tiros de 9 milímetros “cuando estas cuestan en el mercado común alrededor de $35.00 o $38.00 dólares, no sabemos porque están cobrando estos insumos”.

“A parte de eso les quitan munición, para cobrarles otros insumos, cuando ni siquiera han devengado salario”, denunció. Agregó que no se les han dado uniformes y cuando los trasladan, duermen en el suelo.