PNC suspende licencias y asignación de PPI a Diputados

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

La noche de este viernes, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) difundieron un memorándum, en el que solicitaban a sus mandos la suspensión de licencias a partir de las 4:00 de la tarde de este sábado 8 de febrero.

Esto, con el propósito de “contar con el talento humano” para reforzar el “Plan de Prevención Territorial”. La misiva no establece por cuanto será el período de suspensión y tampoco detalla las actividades que realizarán los agentes, no obstante dejaron claro que cada jefatura se encargará de asignar al personal en diferentes actividades.

Con esta activación, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha emitido tres veces la suspensión de licencias, una fue en Octubre y otra en Noviembre de 2019, con motivo del repunte de homicidios y ataques contra agentes de seguridad. Aunque en esta ocasión, la mesa tripartita conformada por la PNC, Medicina Legal y Fiscalía no reportaron escalada de muertes violentas.

La PNC también ordenó que los supernumerarios, o agentes de la División de Protección de Personalidades Importantes (PPI) que protegen a los Diputados de la Asamblea Legislativa, acudan este sábado a la sede del desaparecido Grupo de Reacción Policial (GRP) a una reunión de carácter urgente.

Esto fue confirmado a KL por dos diputados, quienes concordaron que la medida responde a la solicitud del Consejo de Ministros para aprobar el préstamo que le da paso al financiamiento de la Fase III del Plan Control Territorial.

Para ello, el Consejo de Ministros convocó a una sesión plenaria extraordinaria el próximo domingo.

El memorándum surge en el marco de la discusión entre Gobierno y Asamblea, que los tiene confrontados, por la aprobación del préstamo de 109 millones destinados al refuerzo y equipamiento de instituciones de seguridad y elementos destacados en el territorio.

El primero urge de que la aprobación se cumpla este fin de semana, mientras que los Diputados declararon la solicitud como “improcedente” por no cumplirse las tipificaciones legales necesarias que sostengan la solicitud.

El Presidente del órgano legislativo, Mario Ponce aseguró este viernes que será, la próxima semana, que la Comisión de Hacienda, elabore un dictamen favorable, autorizándole al Gobierno suscribir el empréstito.