Diputados cuestionan a Presidente de ANDA por falta de atención a contaminación

De la misma manera que la interpelación a la Ministra de Salud, Ana Orellana, concluyó la del Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Frederick Benítez.

Los Diputados en pleno terminaron la interpelación, cuando evacuaban la sexta de catorce preguntas para Benítez, que tenían que ver con la actuación de la autónoma, frente al desabastecimiento de agua, por fallas en la planta potabilizadora de Las Pavas, y la contaminación por algas que alteró el estado del agua a mediados de enero.

En la mayoría de preguntas, el titular de la autónoma responsabilizó a las administraciones pasadas, en específico a la de Carlos Perla (1994 y 2002), y la de Marco Fortín (2009-2018) de haber permitido que Las Pavas llegara al punto de colapso; ya que 12 de los 24 filtros están dañados; además cuatro de ocho motores funcionan al 40%, según dijo en reiteradas ocasiones.

Además hizo hincapié a que los 165 millones que ANDA titularizó por órdenes de Fortín, no fueron ocupados para los proyectos claves; si no que para pagar gasto corriente. “La Corte de Cuentas hizo observaciones: se comprometieron flujos financieros de la institución sin autorización de la Asamblea”, afirmó.

Las respuestas no convencían a los Diputados de las fracciones de ARENA y FMLN, quienes insistieron a Benítez que entregara los informes de novedades (bitácoras) para determinar en qué momento y cuando ANDA se enteró del desabastecimiento y quien ordenó las medidas de contingencia.

El partido GANA y PCN se mantuvieron firmes en la deposición, y varios de sus legisladores expusieron que el funcionario contestó todas las preguntas; los del partido celeste hasta lo elogiaron por aclarar datos que –según a su criterio- desconocía la población: como empleados que trabajaban en estado de ebriedad, falta de mantenimiento de la planta y alcaldías que se apropiaron de planteles de la autónoma.

El Presidente del congreso, Mario Ponce pidió a sus colegas terminar con la interpelación, ya que el tema estaba ampliamente discutido, azuzando que varios diputados se quejaron que Benítez repetía las respuestas en cada repregunta.

Al terminar la plenaria, varios diputados se volcaron contra los funcionarios, y algunos dejaron entrever que “les quedó grande el cargo”.

“Con la participación del presidente de ANDA queda claro que: No se sabe cuál es la causa original de la crisis que sufrieron las familias salvadoreñas. El titular de ANDA

no recomienda consumir el agua que suministra. Las algas son factor contaminante”, dijo la Diputada Dina Argueta del FMLN.

Guadalupe Vásquez de GANA dijo que nunca estuvieron de acuerdo con la interpelación porque “el problema del agua es estructural por 10 o 20 años, y la mejor forma de solucionar el desabastecimiento de agua a nivel nacional es que todos los actores -Legislativo y Ejecutivo- podamos apoyarnos”.

Carlos Reyes de ARENA fue más tajante: “Los dos funcionarios interpelados acá, vinieron porque no quisieron llegar a una sesión normal de las comisiones legislativas. Queda claro que al pueblo salvadoreño se le entregó agua contaminada, chuca y con mal olor; realidad que el pueblo tuvo que sufrir”.