Japón otorga 4.6 millones de dólares para programa de jóvenes retornados por migración

El Gobierno de Japón otorgará a El Salvador 4.6 millones de dólares para ejecutar un programa de apoyo a jóvenes retornados por la migración; para esto el embajador de Japón en El Salvador Higuchi Kazuyoshi y el viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Víctor Lagos; y el jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jorge Peraza Breedy, firmaron un convenio de cooperación no reembolsable.

El programa se realizará a través de diferentes instituciones del Gobierno las que implementaran un programa de apoyo para la integración familiar de jóvenes retornados y para jóvenes vulnerables a la migración en los departamentos de San Miguel, La Unión, Usulután y Morazán.


El programa se estará ejecutando en un período de tres años en el que se impartirán diferentes capacitaciones, asistencia e inversión en equipo e infraestructura educativa, terapias para la integración familiar, 670 becas para deferentes modalidades de educación como carreras técnicas, cursos especializados y educación flexible para que jóvenes de 18 y 29 años puedan aplicar a ellas.


Adicional a esto entregarán 5 mil kits de higiene, para repartirlos en el Centro de Recepción para Personas Migrantes Retornadas.

«No hay duda qué esta amistad está cimentada en el apoyo mutuo y en contribuir a aquellas acciones que tienen un mayor impacto para nuestra población… este proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad humana de la juventud de la zona oriental del país, donde tenemos una mayor concentración de migración irregular», dijo Lagos.