Con los votos de los Diputados de ARENA, FMLN y PDC, la Comisión Política dio luz verde a emitir un dictamen recomendable dirigido a la Presidencia de la República, para destituir al Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Frederick Benítez, por “negligencia e inobservancia” en el manejo de la crisis de agua que afectó al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), en enero pasado.
La decisión emana a raíz de las respuestas que dio el funcionario en la interpelación a la que fue sometido por parte de la Asamblea Legislativa, el 18 de febrero.
Aunque Benítez justificó que los problemas de contaminación se generaron por fallas en el funcionamiento de la Planta Potabilizadora de Las Pavas, que se habían dejado desde administraciones pasadas, en el informe exponen que “son evidentes” los problemas de salubridad en torno a la calidad del agua que se sirve en el AMSS.
El aviso tardío, y falta de medidas de contingencias y comunicación entre funcionarios para informar del problema y no dar garantía de que este tema no debe incurrir de nuevo, fueron las principales observaciones de los legisladores.
“Quedó de manifiesto la negligencia de parte del Arquitecto Frederick Benítez […] al dar respuestas confusas en la interpelación hecha por los Diputados. Es de suponer que si los diputados quedaron satisfechos de las respuestas del Presidente de la autónoma, no habría lugar para hacer una recomendación al Presidente de la República, sin embargo, al contestar las repreguntas fueron vagas y eveasivas, estimándose que ninguna fue contundente para esclarecer lo acontecido”, reza parte del dictamen.
Schafik Hándal señaló que a pesar que Benítez tenía una trayectoria de 10 años laborando para la autónoma, sabiendo el problema, no tomó las precauciones necesarias para prever la situación. “Nosotros creemos que hay que poner hechos más contundentes para reforzar (la iniciativa)porque estamos recomendando la destitución de este funcionario”, puntualizó.
En ese sentido, la fracción del FMLN señaló que el informe debe estipular que el agua continúa llegando sucia, contaminada e irregular hasta los hogares; el Presidente de ANDA no logró justificar las medidas de contingencia; y quedó “demostrado la falta de capacidad del presidente de ANDA”.
Nidia Díaz cuestionó que dónde está la responsabilidad del funcionario, como para decir que el agua “no era apta para consumo humano”.
“Quedó claro con la interpelación al Presidente de ANDA que no tiene capacidad para manejar la institución, ni para responder, no las preguntas que se le hizo, si no que a lo que generó desde las plantas a lo que ellos mencionaron, que primero el tema de algas, luego el tratamiento del agua”, remarcó Carlos García Saade de ARENA.
El dictamen se llevará a la plenaria de este jueves, donde se necesitan 43 votos del pleno.