El Presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo una reunión con parte de los alcaldes del partido ARENA para dialogar sobre la implementación de una cuarentena más rigurosa en su cumplimiento como requisito para sentar bases a una reapertura económica.
«No puede haber una propuesta sin el Gobierno central ni los gobiernos locales como las municipalidades», señaló el mandatario.
De acuerdo con Bukele, se prepara una propuesta sobre cómo reabrir la economía poco a poco, basándose en lineamientos de la INCAE Business School y la Escuela Superior de Economía y Negocios, pero en esta se plantea una cuarentena estricta de 15 días para iniciar la reapertura.
El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, expresó que un trabajo conjunto del Gobierno y las municipalidades para ayudar a preservar la salud y los empleos «es imprescindible».
«Si se abre de forma total, por ejemplo el centro de San Salvador, podría haber una segunda curva de contagio. Si hacemos un esfuerzo en conjunto, sector privado, organizaciones, sector académico, Gobierno y alcaldías, el impacto será menos dañino para el país», aseguró el edil.
Por su parte, la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán y presidenta de COMURES, Milagro Navas, indicó que la disposición de los 262 alcaldes para trabajar con el Gobierno y dejar los colores políticos aparte se verán en los resultados de una cuarentena.
«Somos queridos u odiados, ahí estamos para trabajar, si no hacemos nuestro trabajo, el pueblo lo va a resentir, pero de nada serviría que apoyemos el plan de retención de las personas si la gente no hace caso. Me alegra que se vaya a reabrir la economía», manifestó Navas.
Juan Pblo Álvarez, jefe edilicio de Soyapango, solicitó más ayuda alimentaria al Gobierno, debido a que hay comunidades que a pesar de estar en zonas urbanas, no las exime de enfrentar problemas económicos; posterior a esto, el Presidente Bukele anunció que ordenó duplicar la cantidad de canastas alimentarias, por lo que serán repartidas 3.4 millones en total.
Por otra parte, ante la falta de recursos para atender la emergencia que expresaron los ediles, el primer mandatario aseguró que esos fondos están «en la Asamblea Legislativa del Fondo Monetario Internacional (FMI), $390 millones y el 30% es para los alcaldes, está ahí, pero no nos dejan tocarlo».
En conferencia de prensa luego de esta reunión, Bukele afirmó que los alcaldes aceptaron el cumplimiento de una cuarentena de 15 días como antesala a la reapertura económica, misma propuesta que fue dada a conocer a un grupo de empresarios el pasado lunes.
«El llamado es a todas las fuerzas vivas del país a que nos pongamos la mano en la conciencia y dejemos la campaña para después. Enfoquémonos ahora en salvar vidas y que no se nos caiga la economía», señaló.
Así también, dijo que como Gobierno han tenido acercamientos con el presidente de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la República y esperan tenerla con diputados y más alcaldes.