Miembros de la Confederación Nacional de Trabajadores Salvadoreños (CNTS), aclararon que los sindicatos que sostuvieron una reunión con el Gobierno, no enmarcan “la iniciativa de Diálogo Social”, que impulsa el Ejecutivo con el sector trabajador.
Según manifestaron, las cinco organizaciones que fueron invitadas a Casa Presidencial para reunirse con el Presidente Nayib Bukele, fueron convocadas por el Ministro de Trabajo y son las que no representan al CNTS.
En ese sentido, aseguran que no fueron tomados en cuenta para lo que ellos consideran, un encuentro que no abordó “las demandas de la clase trabajadora en la actualidad”, según Silvia Navarrete, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Salud (SITRASALUD).
“A nosotros no nos llamaron a la interlocución con autoridades del Gobierno. A lo largo de estos años, tenemos mucho tiempo de venirlos observando, se cambian la camisa del partido que esté en el gobierno. Tanto así fueron a entregar derechos conquistados, y fueron a ofrecer un respaldo al Gobierno, deslegitimamos esa representación y exigimos un verdadero diálogo de las organizaciones de trabajadores que están legalmente inscritos”, aseveró.
Rodolfo Canizales del Sindicato de Médicos del Hospital Rosales desconocieron la representación aduciendo que “son personas que nunca han trabajado y han mantenido sus beneficios personales y se han convertido en camarillas manipuladoras”.
“Vemos figuras escuálidas que hace 3 años se presentaban para levantarle las manos a un abogado del partido de gobierno en 2009 y 2019 que quería imponerse como Presidente de la Corte Suprema de Justicia; o un oportunista que en los 10 años del gobierno del FMLN, por órdenes del Ministerio de Salud usó un grupo de secuaces para quitar el escalafón de salud, usaba vehículos y combustible del ministerio para sus actividades”, señaló.
Y añadió: “Otra figura presente, desgastada, es un señor que hasta fue miembro de un Concejo Municipal del Departamento de Cuscatlán, colaboró con el gobierno de los 20 años para que el ISSS quitara el escalafón de médicos y la última imagen que vimos de él fue en la televisión en aparente estado de ebriedad con camisa ensangrentada, acusado de violar a una joven mujer”.
“Otro señor ahí presente es el que renta camiones y se quiere tomar el Colegio Médico de El Salvador, por sus acertadas opiniones”, reclamó Canizales.
Las reuniones –según los sindicalistas- tienen por objetivo convencer a las organizaciones a avalar un supuesto recorte de gasto público y aumento a impuestos, por acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir de 2021, basados en las declaraciones del Ministro de Hacienda de “eliminar la grasa de Estado”. Además dicen que se busca aprobar una ley de servicio público, evitar pronunciamientos por falta de insumos médicos de personal de salud y despidos por parte del sector privado.
La gremial sindical aglutina 38 organizaciones de trabajadores públicos, autónomos, municipales, judiciales, privados y por cuenta propia.
Los sindicalistas hicieron hincapié en las medidas que están tomando las autoridades de Salud para contrarrestar el contagio del coronavirus, por lo que aprueban las medidas de cuarentena y contención, “ya que mientras no exista vacuna, ni tratamiento efectivo en el mundo, el distanciamiento social y la cuarentena domiciliar es la principal arma”.