Ministro afirma que reapertura económica tendrá incremento de casos de COVID-19, sobre todo si la población no es responsable

0
54

«Hemos visto cómo las calles se encuentran sumamente llenas, como hay mucha actividad que no es congruente con una fase 1, entonces por favor a la población salvadoreña, comprendamos que si no se cumple tal cual se han establecido ese inicio, vamos a tener un efecto negativo», expresó el Ministro de Salud, Francisco Alabí sobre el primer día de apertura de las actividades económicas luego de más de 80 días de cuarentena por la pandemia COVID-19.

De acuerdo con Alabí, la exposición a una reapertura económica implica mayor cantidad de casos de coronavirus, ya que hay más personas que no tienen la enfermedad circulando donde otro salvadoreño puede estar infectado.

Ante este incremento de casos, el funcionario explicó que el sistema de salud ya está colapsando y «se encuentra en un punto límite».

«Una apertura puede tener incremento de los casos confirmados sobre todo si es irresponsable y el sistema de salud no va a tener capacidad para atender muchas intervenciones en paralelo», reiteró.