El Ministro de Salud, Francisco Alabí dijo en conferencia de prensa, que algunas clínicas del sector privado están realizando pruebas de coronavirus.
El funcionario destacó que las pruebas que los centros médicos realizan, tienen la misma abreviatura y concuerdan en el mismo acrónimo: (PCR). Las cuales son pasadas como los verdaderos test que aplica la cartera de salud.
“Nos hemos topado, que lastimosamente hay ciertas instituciones en el sector privado, que están vendiéndole a la población la toma de una prueba que también se denomina PCR”, aseguró.
De acuerdo con Alabí, la Prueba de Reacción de Cadena Polimerasa es la que realiza el Gobierno para detectar coronavirus; mientras que las clínicas aplican la de Proteína C Reactiva, utilizada en la rama diagnóstica para identificar inflamaciones o infecciones en el organismo.
“Y a esto, al cual no da un dato diagnóstico de COVID-19, inician un tratamiento tratando de justificar a la población (…) que la enfermedad que tienen es coronavirus, y el tratamiento que tienen que seguir es el que se les está ofreciendo en ese momento, a un costo bastante alto”, señaló el ministro.
Alabí no profundizó si se ha iniciado una investigación para alertar del uso de las pruebas y tampoco mencionó casos específicos.
Actualmente no hay una legislación vigente, que permita a los hospitales o clínicas privadas realizar, procesar, e identificar casos de coronavirus. Tampoco tienen autorizados tratar pacientes activos, debido a la capacidad de espacio que requieren para cumplir con el distanciamiento social.