En la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa se conoció por tercera ocasión la solicitud del Ministerio de Hacienda para una transferencia presupuestaria de $23 millones al Ministerio de Agrícultura y Ganadería (MAG) por los fondos reorientados de esta cartera de Estado que fueron utilizados para la compra de granos básicos. El Ministro Pablo Anliker fue convocado la semana anterior para explicar la transferencia, pero no asistió.
Según la solicitud de la cartera de Hacienda, el MAG reorientó temporalmente los fondos «bajo el compromiso que dichas asignaciones le fueran reintegradas, puesto que de no hacerlo, se generaría un desfinanciamiento crítico para cubrir remuneraciones y otros gastos indispensables para la continuidad de la prestación de los servicios de ese ramo”.
Los $23 millones habrían sido utilizados para la compra de maíz a proveedores de Sinaloa, México, como parte del programa de canastas alimentarias. Los diputados señalaron posibles ilegalidades en este proceso de reorientación de fondos.
Por su parte, el pedecista Rodolfo Parker, cuestionó la cantidad monetaria que se habría invertido en 33,000 toneladas de maíz, pues manifestó que la tonelada se estima a un precio de 4,170 pesos mexicanos, lo que representa en dólares estadounidenes cerca de 6 millones en las toneladas adquiridas, lo que indicaría un sobre precio en los productos, «esa transacción fue de 23 millones, por Dios».
Parker recomendó a la comisión que se remita el expediente a la Corte de Cuentas de la República para que se estudie esta inversión e investigar el precio de estos insumos en la bolsa de valores de México; así también, que se entregara un informe a la Fiscalía General de la República (FGR) por las posibles ilegalidades.
Norman Quijano mencionó que el Ministro de Agricultura, Pablo Anliker, incluso podría ser interpelado por este proceso de compra y transferencias presupuestarias.
Finalmente, convocaron a Anliker a la comisión para responder las preguntas de los legisladores por este proceso, conforme a los resultados se considerará continuar conociendo el caso en la comisión o llevarlo a las instituciones mencionadas.