Diputados apoyarían una iniciativa para anular el fuero a funcionarios por delitos comunes

Diputados de distintos grupos parlamentarios aseveraron que acompañarían una propuesta que anule el fuero constitucional a funcionarios públicos por el presunto cometimiento de delitos comunes, luego que el Fiscal General, Raúl Melara, recomendará una reforma con este fin a raíz de los hechos relacionados al diputado Arturo Magaña.

De acuerdo con los artículos 236, 237 y 238 de la Constitución de la República, todos los funcionarios públicos, como el Presidente de la República, ministros, viceministros, diputados, magistados, fiscal general, procurador general y todos los que lideran una institución pública, deberán responder por los delitos oficiales y comunes a la Asamblea Legislativa, para determinar si hay lugar a causa sobre la acusación y que el caso sea conocido en los tribunales.

Es hasta que el Parlamento lo avala, que el funcionario es cesado de su cargo. Razón por la que en relación al caso del diputado Arturo Magaña, quien protagonizó un accidente de tránsito donde falleció una persona y otros tres más resultaron lesionados, mientras se presume conducía en estado de ebriedad; al ser sorprendido en periodo de flagrancia, debió ser detenido y puesto a disposición del Congreso, proceso que no fue cumplido.

Diputado Arturo Magaña niega que manejó en estado de ebriedad y ser culpable del accidente de tránsito

Según el legislador del PCN, Reynaldo Cardoza, el fuero constitucional no debería existir.

Por su parte el subjefe de fracción del FMLN, Jorge Schafik, indicó que lo único que debería de abarcar el fuero es que los legisladores no puedan ser enjuiciados por las opiniones vertidas en el uso de sus facultades en el pleno legislativo o ante formaciones de ley; mas no para delitos comunes.

Asimismo, expuso que acompañarían una reforma a este fuero, «siempre que sea una opción seria y no de oportunismo de cara a las elecciones», mediante la que se obligue a los funcionarios a ser responsables de sus hechos.

Los diputados de GANA también dijeron estar de acuerdo con una reforma.

«El fuero es para votaciones u opiniones que pueda dar el diputado en el uso de sus funciones, pero estos delitos comunes o de crimen organizado no deberían de tener fuero constitucional», manifestó Guillermo Gallegos.

Además, comentó que ha causado indignación las primeras declaraciones de Magaña luego del accidente «sobre todo cuando dijo que no estaba ebrio, pero él no estaba en su estado normal».

Lorenzo Rivas afirmó que la reforma al fuero «es lo correcto […]Para que se puede conocer en las instancias correspondientes no debe blindarse a ningún diputado».

Finalmente, el jefe de grupo parlamentario de ARENA, Carlos Reyes, acotó que «hay que analizarla por supuesto, en esto va todo mundo, ministros, magistrados, diputados, me parece que es una buena propuesta».