El Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Nicolás Alfredo Martínez, había sido convocado este miércoles en una comisión de la Asamblea Legislativa para explicar la situación y cantidad de dinero en la caja fiscal previo a la pandemia y los fondos que han sido recibidos en el país por la colocación de bonos en el mercado internacional o nacional, este último a partir del 11 de marzo.
Esta convocatoria la realizó la Comisión Especial para investigar la colocación de títulos y préstamos en los mercados nacionales e internacionales por parte del Estado Salvadoreño; así como el uso de dichos recursos y de cualesquiera otros obtenidos de empréstitos, donaciones y de reorientación del Presupuesto en el marco de la COVID-19.
Sin embargo, el funcionario solicitó a la comisión una prórroga para esta convocatoria, por lo que los diputados fijaron la nueva fecha para el miércoles 9 de septiembre; es decir, en una semana.
De acuerdo con la legisladora del FMLN, Yanci Urbina, quien conforma esta comisión como secretaria, este requerimiento de información no se basa solamente en el estado en término general de la nación en el sentido económico y disposición de recursos, sino en el uso y montos que ha tenido a disposición el Gobierno.
«Por transparencia que se conozca qué han hecho […] hasta julio habían utilizado más de 2,855.4 millones, más los recursos que han ingresado como donaciones; ahora ya estará arriba 4,800 millones, cantidad considerable de recursos, superior a lo que han tenido otros gobiernos», manifestó.