Representante del Idhuca reiteró a diputados la necesidad de una ley de protección a periodistas y establecer sanciones por ataques

0
53
Periodistas en cobertura. Foto: YSKL.
Periodistas en cobertura. Foto: YSKL.

En la Comisión Especial para la investigación de acoso que están sufriendo periodistas de diferentes medios de comunicación debido a su trabajo y línea editorial y el uso de recursos públicos en contra de opositores, se recibió al representante del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA), Manuel Escalante, quien reiteró a los diputados la necesidad de una ley de protección a periodistas y establecer sanciones administrativas.

De acuerdo con Escalante, “hemos identificado dos problemáticas en nuestra labor de defensa de derechos humanos, el debilitamiento del periodismo y los ataques directos contra periodistas.  Existen ataques contra el prestigio de los medios de comunicación o el honor de las personas periodistas en general o por parte de instituciones o funcionarios públicos en las redes sociales o conferencias de prensa, luego de la publicación de una información con trascendencia pública que no es favorable del gusto del atacante”.

Asimismo, destacó que el Estado tiene obligaciones a nivel internacional y que coinciden plenamente con las obligaciones constitucionales para proteger y promover el periodismo.

Por lo que el representante del IDHUCA dijo a los diputados que en un proyecto de ley que otorgue sanciones y no permita a los distintos integrantes e instituciones del Estado la manipulación de información, ataques a periodistas o el uso de noticias falsas.

Estas sanciones solo serían administrativas, mas no de índole penal.

Según los diputados de la comisión, se iniciará un estudio de anteproyecto para una ley que garantice la protección a comunicadores y trabajadores de la información.