A dos días que venza el plazo de los Fondos para el Desarrollo del Milenio (FOMILENIO) de la Corporación Reto del Milenio del Gobierno de Estados Unidos, los diputados de la Asamblea Legislativa aún no dan asignación presupuestaria al préstamo de $250 millones que contempla $55 millones para esta deuda del compromiso de la contrapartida de obras.
Este lunes se desarrolló la Comisión de Hacienda sin lograr dar un dictamen favorable.
El Diputado @GVasquezSV_ lamentó que la Comisión de Hacienda terminó sin llegar a un acuerdo para asignar en el presupuesto, los $250 millones ratificados. @omaradioyskl pic.twitter.com/EUAPA7cOon
— Radio YSKL (@radioyskl) September 7, 2020
Según los legisladores, no existe objeción para dar estos fondos, pero sí hay cuestionamientos para otros elementos que abarcaría esta asignación, como recursos para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para el Ministerio de Hacienda, Fondos de Protección Civil y Mitigación de Desastres (FOPROMID) y al Hospital de El Salvador, debido a que no hay información clara sobre el uso de fondos.
La Diputada Yanci Urbina expresó que al no tener información complementaria de @HaciendaSV con respecto a los créditos de $250 millones y $354 millones, la Comisión de Hacienda no llegó a ningún acuerdo. @omaradioyskl pic.twitter.com/VCgDLr8g6t
— Radio YSKL (@radioyskl) September 7, 2020
Por lo tanto, los grupos parlamentario de ARENA y FMLN han expresado que acompañarían un dictamen parcial para darle los recursos a los rubros de los que no existen dudas.
Según el Presidente del Parlamento, Mario Ponce, se ha planteado a las fracciones legislativas realizar una sesión plenaria para asignar los $55 millones de FOMILENIO, por el plazo que vencen el 9 de septiembre próximo.
A dos días que finalice FOMILENIO, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce informó que se ha puesto en contacto con los jefes de fracción para realizar una Plenaria en la cual se asignen los $55 millones que se requieren de contrapartida. @omaradioyskl pic.twitter.com/suudgIc1AO
— Radio YSKL (@radioyskl) September 7, 2020
La asignación presupuestaria que ha solicitado el Ministerio de Hacienda, los $250 millones se dividen en $210 millones de presupuesto ordinario y $40 millones del extraordinario.
Desgloce del presupuesto
Del prepuesto ordinario, $168 millones serán dirigidos a Hacienda y se distribuirán así:
$55 millones para la contrapartida de FOMILENIO II: Forma parte del compromiso de contrapartida de obras, representa el 13% y la deuda para este año; es un total de cerca de 70 millones de dólares, de los cuales se espera contar con esta primera parte.
$20 millones para el Fondo de Protección Civil y Mitigación de Desastres (FOPROMID): Según Hacienda, estos recursos serán dirigidos a este fondo; sin embargo, su utilidad será de $10 millones para el Ministerio de Salud para realizar los kits de medicamentos que se entregan a pacientes de COVID-19; los otros $10 millones será para el Ministerio de Obras Públicas para la logística de la entrega de esos kits.
$18 millones para recuperación por COVID-19: Estos serán dirigidos al Ministerio de Hacienda como una recuperación de las transferencias de $300 a las familias en abril que formaban parte del funcionamiento de esa cartera de Estado.
Asimismo, $12 millones para el Ministerio de Gobernación para el fondo de las pensiones de los veteranos y excombatientes de guerra.
$75 millones para las 262 alcaldías: Son transferencias corrientes integradas a la línea presupuestaria ya existente bajo la ley FODES.
$30 millones para el Ministerio de Salud que serán dirigidos al Hospital El Salvador: $15 millones pago de remuneraciones para 2,177 plazas asignarle presupuesto para funcionamiento de 2021 también, entre estos $3 millones son de oxígeno, $845,000 para alimentación de pacientes.
El presupuesto extraordinario son $40 millones para el Ministerio de Agricultura para un programa de financiamiento de productores agrícolas de granos básicos y mitigar los efectos de la pandemia para los ejercicios fiscales de 2020 y 2021.