Ministro: Presentación de prueba COVID(-) en Aeropuerto forma parte de las medidas de prevención ante un rebrote en el territorio

0
12

El Ministro de Salud, Francisco Alabí confirmó la emisión de una circular a nombre de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), en la cual, exigirá una prueba negativa de COVID-19, para ingresar al territorio salvadoreño, en el marco de la apertura de los vuelos internacionales.

De acuerdo con Alabí, las autoridades de la Dirección Nacional de Migración y Extranjería, pedirá a los viajeros, una prueba de Reacción en Cadena de Polimerasa, PCR, practicada 72 horas antes de tomar el vuelo, para comprobar que no son portadores del virus.

“Tenemos resultados favorables en el país, estamos en una tendencia sostenida a la baja de casos confirmados durante 23 días, con un leve incremento en relación a la apertura económica. En ese sentido, la apertura y la llegada de personas de otros países pueden incrementar la cantidad de contagios, y se deben cumplir medidas que limiten esa transmisión y una de ellas es garantizar que la llegada de pasajeros de países con mayor circulación de virus o más casos del virus, exista evidencia negativa para permitir el ingreso”, explicó Alabí.

El funcionario sostuvo que la medida proviene de protocolos internacionales y garantiza que haya un rebrote de casos de SARS-COV-2 en el territorio.

«No es el país el único que solicita esa prueba, a nivel mundial, tanto Estados Unidos, Europa y la región Centroamericana, se solicita específicamente la reacción de cadena de polimerasa con el objetivo de mantener la tendencia favorable”.

Alabí adelantó que “en base a cantidad y disponibilidad” se instalará una cabina de pruebas COVID-19 en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, mediante un convenio con CEPA.

“CEPA y Migración lo definirán, nosotros de nuestra parte es proveer el insumo, que son las pruebas”, añadió.

Según informó CEPA, los vuelos internacionales comenzarán a operar el 19 de septiembre, bajo estrictos protocolos de seguridad, que comprende el distanciamiento, control de temperatura y desinfección constante de espacios públicos.