El Presidente de la República, Nayib Bukele, ofreció un discurso en el acto de conmemoración a los 199 años de Independencia de El Salvador de este 15 de septiembre, en el que enfatizó que la celebración no se basa en un hecho que finalizó, sino que continúa en proceso.
«Nuestro país no es en realidad independiente de la pobreza, violencia, desigualdad, de la exclusión, de los grupos de poder que han gobernado el país desde siempre sin que nadie los eligiera, ese gobierno invisible detrás del gobierno real, ellos que controlan los poderes del Estado y dejan a los funcionarios como simples formalismos que validan sus designios. A pesar de ese gobierno invisible no electo, amamos a la patria porque es nuestra, por más triste que sea, porque en ella están nuestras raíces y anhelos, muchos hemos trabajado para crear la patria que soñamos», señaló el mandatario en el mensaje a la nación por medio de una cadena nacional.
Según Bukele, el 15 de septiembre no se conmemora un día de independencia, sino el inicio del proceso cuando en 1821, representantes de las provincias centroamericanas firmaron el Acta de Independencia.
«La independencia es eso, un proceso que nunca termina, que se mejora, que se trabaja, es un anhelo al que todos queremos llegar, eso es el 15 de septiembre, la independiencia es un proceso de lucha constante de los que amamos nuestra tierra, ahora los que quieren destruirlo es un poder local que quieren interrumpir nuestro proceso de independencia», indicó.
#CadenaNacional || "Para mí el 15 de Septiembre no es la Independencia, pero sí el día que iniciamos el proceso de la Independencia; será el inicio de un proceso para dejar que este país siga siendo una colonia": @nayibbukele. pic.twitter.com/vC70YBa2D8
— Radio YSKL (@radioyskl) September 15, 2020
Asimismo, su discurso se centró en lo que consideró los avances de la independencia, que en primer momento se trató de una lucha contra la colonia, pero actualmente aseguró que el país lograron independizarse de «dos bandos que nos condenaron a la pobreza y la exclusión por la ambición de dos poderes, los salvadoreños elegimos nuestra propia independencia, a partir de aquel 3 de febrero [día de elecciones presidenciales en 2019 del que resultó electo] dimos otro paso nuestro país ha comenzado a girar en la dirección correcta, hemos cambiado nuestra mentalidad, tenemos un enfoque distinto».
Además, Bukele destacó la labor de los salvadoreños en relación a la pandemia que golpeó al país a partir de marzo de este 2020, «ningún otro país del mundo ha respetado las medidas sanitarias como nosotros lo hacemos, se refleja en los números de casos y camas vacías de los hospitales […] tenemos los mejores resultados de la región y de todo el continente, quien diría que El Salvador sería un referente en salud».
El primer Mandatario también señaló avances en materia de seguridad, que atribuyó a la primera fase del Plan Control Territorial, «aún falta ejecutar seis fases del Plan Control Territorial por el bloqueo legislativo, de ese bloqueo también se dará independencia el próximo 28 de febrero», haciendo referencia a las elecciones del 2021 para las diputaciones de la Asamblea Legislativa.