Obras Públicas entrega nuevo sistema de drenajes del Boulevard Merliot

0
100

El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, entregó este jueves el proyecto Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de Aguas Lluvias e Implementación de Sistemas Urbanos de Drenajes Sostenibles (SUDS), del Boulevard Merliot, en la ciudad del mismo nombre, en el Departamento de La Libertad.

La obra forma parte del programa de reducción de vulnerabilidad a través de la construcción de lagunas de laminación y reparación de bóvedas en el Área Metropolitana de San Salvador. Con esta obra el MOP busca la retención, retardación y laminación de aguas lluvias en la zona de Ciudad Merliot.

Antes de la intervención, la vía constantemente era inundada producto de las lluvias, esto afectaba a los automovilistas del referido Boulevard y la Calle Jabalí.

«Se colocaron tres tuberías de 60 pulgadas, con esto se reduce el riesgo de inundaciones. Hemos ampliado la capacidad hidráulica de la zona. Construimos una obra urbana sostenible para evitar que los escombros se acumulen y disminuyan las inundaciones. La obra ya está funcionando al 100 %”, afirmó el funcionario. 

Para reducir las probabilidades de inundación en el punto identificado, se trabajó en la implementación de SUDS para el manejo y control de la escorrentía superficial excedente desde los puntos más cercanos a su lugar de origen, hasta la zona de afectación.

Como parte de la obra, se adecuaron a lo largo de la zona intervenida, los arriates existentes sobre Calle Chiltiupán y Jabalí. Allí se construyeron jardineras de lluvia filtrantes, para captar escorrentía superficial de aguas lluvias, con el fin de generar depuración, detención momentánea y retardación de aguas, previo a su introducción al sistema de drenaje secundario construido que son: cajas tragantes, colectores y pozos.

“En ambos sectores se inundaba anteriormente, porque se había sobrepasado la capacidad hidráulica de la carretera y, de igual forma, no se había asegurado que tuviera una buena durabilidad. Los caudales de agua que se ven en la carretera son grandes, con esta obra se verán mermados», manifestó el Ministro Herrera.

La obra incluyó la construcción de caja de conexión de colector de aguas lluvias formado por tres tuberías de 60 pulgadas y cajas tragantes que absorberán las aguas de la zona. El colector tiene una longitud de 550 metros lineales que inicia en el sector conocido como El Platillo y llega hasta la Quebrada El Principito.

La obra se ejecutó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un monto de $2, 269,358, tanto construcción como supervisión.