El titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), José Apolonio Tobar, se refirió a la Asamblea Legislativa y el Gobierno en su labor por llegar a acuerdos para atender la pandemia.
«Tienen que ponerse de acuerdo, los funcionarios deben dar ejemplo deben tener acuerdos. Hasta ahora no hay ley que regule el actuar del Gobierno, de funcionarios y de la población frente la pandemia producto de la incapacidad de los Órganos de Estado en poder concertar en beneficio de la población. Los gobernantes deberían pensar en la siguiente generación y no en la siguiente elección», aseveró Tobar en la entrevista de Frente a Frente.
Esto luego de expresarse sobre la resolución de la Sala de lo Constitucional por el incumplimiento del Ejecutivo en restringir el ingreso de salvadoreños al país por la prueba negativa de COVID-19, lo que relacionó con la falta de diálogo entre Órganos por legislar la atención de la pandemia.
De acuerdo con los magistrados, esta restricción puede efectuarse bajo un régimen de excepción, mismo que debe emanar del Parlamento.
«Hace falta diálogo sincero entre Órganos de Estado. Es evidente la falta de entendimiento y de alcanzar acuerdos entre Ejecutivo y el Legislativo», reiteró.
Además, expresó que cuando el Máximo Tribunal les solicitó dialogar una nueva normativa, existió dualidad en convocatorias por ambos Órganos sin llegar a acuerdos siquiera en el lugar.



















