El Ministerio de Salud, a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), realizaron una jornada de tamizaje a los habitantes del municipio de Guaymango, del Departamento de Ahuachapán.
En total son 300 pruebas de reacción en cadena de polimerasa las que se aplicarán al sector, como parte de la estrategia de detección que aplica Salud para la respuesta al COVID-19.
Las pruebas PCR están siendo aplicadas en el parque central, cantón Platanares y en la salida hacia San Pedro Puxtla, que colinda con Guaymango.
«Trajimos tres cabinas ya que vimos la necesidad de esta zona porque la población es bastante grande, tenemos un aproximado de 21,500 personas», explicó Manuel Chinchilla, coordinador de SIBASI Ahuachapán.
El tamizaje gratuito inició cerca de las 8:30 a.m.. Según Chinchilla, se esperan los resultados entre 47 a 72 horas.
En relación al esquema de contagios, Chinchilla afirmó que en Guaymango, el nivel de se ha mantenido bajo. “Es estable la situación, hasta el día de hoy tenemos 48 casos positivos y 114 sospechosos, es un buen dato, se están tomando las medidas adecuadas y por eso creemos que tenemos un porcentaje muy bajo».



















