El Ministerio de Hacienda debe presentar la propuesta del presupuesto general de 2021 este miércoles 30 de septiembre a la Asamblea Legislativa, por lo que el grupo parlamentario del FMLN señaló seis aspectos que deben priorizarse en este.
De acuerdo con la diputada Yanci Urbina, en este se debe priorizar la salud, educación, programas sociales y recuperación económica de las Micro y Pequeña Empresas (MYPES).
Urbina detalló que se debe incrementar la pensión mínima de $207 a $300 e incluir la pensión básica universal.
Asimismo, priorizar el tejido productivo generador de empleo y asegurar el ingreso familiar a través de las MYPES ayudando a la recuperarse del impacto de la pandemia.
Además, dijo que se debe de asegurar el financiamiento completo para las demandas de los veteranos y lisiados de guerra, debido a que para 2020 solo se contempló un monto que no cubría toda el año, por lo que se recurrió a préstamos para poder hacer los pagos.
También aseveró que se debe aumentar el presupuesto a la Universidad de El Salvador (UES).
Hacienda notificó una reducción de 3.5 millones al presupuesto de la UES para 2021, según Rector
Presidente Bukele ordena aumentar presupuesto de la UES
«El presupuesto 2021 debe de ser equilibrado, transparente, adecuado, que atienda las necesidades de la población […] debe de ser equilibrado y no debe de comprometer más deuda; tampoco debe de considerar más gastos en publicidad, y no puede incrementar partidas que atenten con la democracia del país», enunció la legisladora.
El FMLN destacó que promoverán un incremento presupuestario a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, el Instituto de Acceso a la Información Pública y la Corte de Cuentas de la República.



















