BCIE y KfW acuerdan préstamo de $100 millones para impulsar reactivación económica de C.A.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW, suscribieron un contrato de préstamo por $100.0 millones de dólares para financiar operaciones elegibles del sector público y privado de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá en el marco del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica aprobado por el banco el 31 de marzo de 2020.

Los recursos permitirán al BCIE impulsar programas para atender las distintas fases de la crisis sanitaria y la interrupción de las actividades comerciales y productivas, así como para mitigar los efectos de la Pandemia en las poblaciones más vulnerables y contribuir a la reactivación de sus economías, además de financiar las necesidades de capital de trabajo e inversión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

Serán elegibles, las MIPYME en los sectores de producción de la cadena agroalimentaria, energía renovable, eficiencia energética, producción más limpia, hostelería y turismo, construcción, industria creativa, medios de comunicación, comercio y empresas de provisión de servicios.

En El Salvador, el BCIE ha identificado una operación que podría ser financiada parcialmente con los recursos: El proyecto de Financiamiento de medidas implementadas por la emergencia del COVID-19, que permitirá el otorgamiento del bono de compensación monetaria a las personas sin vínculo laboral o ningún ingreso permanente y que han sido afectadas por la pandemia.

El  Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi resaltó y agradeció el apoyo de la cooperación financiera alemana, a través del KfW, no sólo durante la pandemia, sino desde el 2002 canalizando a la fecha recursos financieros por un monto agregado de $855.0 millones de dólares en proyectos dirigidos al desarrollo sostenible de la región centroamericana.

Asimismo, Ulrike Metzger, Jefa del Departamento de Política Regional de Desarrollo, América Central y el Caribe del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), aseguró que el Gobierno de Alemania sigue comprometido en el desarrollo económico sostenible a través de la promoción de la Micro Pequeña y Mediana Empresa que se complementan con el mandato del BCIE de contribuir al desarrollo económico y social equilibrado de sus países miembros, como una respuesta a las necesidades definidas por los gobiernos de la región.