El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Craig Faller arribó este miércoles a El Salvador para reunirse con personal de la Embajada norteamericana y autoridades del Ministerio de Defensa con motivo de discutir el esquema de cooperación en el área de seguridad en la región.
El almirante de la Naval estadounidense y su delegación se reunieron con el Embajador, Ronald Johnson, en el marco de una gira que desarrollan en los países del Triángulo Norte.
A finales de esta semana, Faller visitará Costa Rica, donde participará en reuniones similares con líderes de la embajada de Estados Unidos y locales.
Durante su visita a El Salvador, Faller visitó el Centro de Monitoreo en Comalapa, (CSL por sus siglas en inglés), que opera en el país a través de un acuerdo entre los Estados Unidos y el gobierno de El Salvador. Este Centro es uno de los dos que funcionan en la región. El CSL tiene un papel clave en el apoyo a los esfuerzos multinacionales e interinstitucionales para combatir las organizaciones criminales transnacionales.
Cada año, las operaciones que se originan en el Centro ayudan a detener más de $4 mil millones de tráfico ilícito en la región. Su trabajo ayuda a mejorar significativamente la capacidad de los EE. UU. y los países socios para patrullar los corredores de contrabando del Pacífico Oriental, a través de los cuales transitan más de la mitad de las drogas que se dirigen a los EE. UU., a menudo cargamentos de varias toneladas.
El Salvador es una de las más de 20 naciones comprometidas junto con EE. UU. en esfuerzos conjuntos para detectar y desarticular las organizaciones criminales transnacionales en el hemisferio occidental.
El Comando Sur también apoyó diferentes aspectos humanitarios como equipos y kits de protección personal esenciales para mitigar el riesgo de COVID-19 y para apoyar a la “primera línea” de médicos y enfermeras que han estado enfrentando la pandemia,
En otros temas, las reducciones en los índices de homicidios en el país, la lucha contra las pandillas y el narcotráfico y los importantes decomisos de sustancias ilícitas, entre otros fenómenos fueron respaldados por Faller en la reunión de hoy.



















