Con 59 votos a favor y 19 en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la reasignación presupuestaria de los $52.6 millones del remanente de un préstamos de $250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mismo que fue solicitado por el Ministerio de Hacienda el pasado 22 de octubre.
La reasignación aprobada fue así:
$14.6 millones para el funcionamiento del Hospital El Salvador, como oxígeno y alimentación de pacientes (se mantiene a la primera asignación).
$15 millones para el Ministerio de Salud para insumos médicos a la red de salud pública.
$5 millones para el traslado de pacientes graves de COVID-19.
$18 millones de restitución de ingresos para Hacienda (se mantiene a la primera asignación).
Discusión entre ARENA y FMLN por aprobación
ARENA cambió postura. Hace dos semanas, el grupo parlamentario de ARENA propuso a Hacienda que estos $52.6 millones se distribuyeran en: $15 millones para el Hospital El Salvador, $23 millones para terminar de cancelar la contrapartida de FOMILENIO II y $15 millones para el pago de pensiones de veteranos y excombatientes de guerra que faltan para concluir este año.
Hacienda presentó una contrapropuesta, misma que fue aprobada este día.
Según el jefe de fracción, Carlos Reyes, este cambio corresponde a que la cartera de Estado no incluyó asignación al Fondos de Protección Civil y Mitigación de Desastres (FOPROMID), como había sido planteado en un inicio.
«Nos presentaron otra distribución», dijo.
Julio Fabián comentó que «el Ejecutivo entendió que no debían darse fondos que no tenían razón de ser (FOPROMID)».
No obstante, la discusión se basó en que los rubros no fueron fundamentados en sus destinos.
Previamente, a pesar que el partido tricolor dio sus votos en la comisión de hacienda para aprobar dictamen; el diputado Donato Vaquerano señaló que ha «resistencia» por el Ejecutivo en rendir cuentas y en dar información sobre el destino de fondos.
FMLN dice «hay algo debajo de la mesa». Los votos en contra a la asignación presupuestaria fueron de los parlamentarios del FMLN, ya que aseveran que no se detalló en qué se utilizarían los fondos.
«Se le dan fondos al Ministerio de Hacienda para ahí que vean que hagan. Instrumentalizan al área de salud, el Ministro (Francisco Alabí) dice que lo único que le han transferido son $65 millones», señaló Yanci Urbina.
Asimismo, se refirió a que no se han desembolsado los fondos que corresponden a las alcaldías del primer dictamen sobre este préstamo, «el Fmln no se va a doblegar al chantaje del gobierno reteniendo los fondos públicos que corresponden a las municipalidades, no vamos a ceder a la extorsión del Gobierno».
Por su parte, Anabel Bellos puso en tela de juicio el cambio de postura de ARENA, pues aseveró que en anteriores préstamos ese partido hizo «críticas férreas» al manejo de los recursos por el Gobierno.
«Hay motivaciones que no conocemos, ha habido algo debajo de la mesa. No se tiene detalles específicos (sobre destino de fondos)», relató.
El diputado de GANA, Guadalupe Vásquez, respondió a los señalamientos: «No acusen que ha habido pactos bajo la mesa, no es cierto. Si funcionarios están cometiendo ilícitos, está la Corte de Cuentas y la Fiscalía».



















