El Director de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán, confirmó en conferencia de prensa la mañana de este jueves que la alerta roja se mantendrá en El Salvador hasta que cesen las lluvias producto de la depresión tropical Eta.
#Eta | "Los 262 municipios del país deben acatar todas las recomendaciones", reitera @marioduran, presidente de la Comisión Nacional de @PROCIVILSV. Además, recomienda acatar las evacuaciones preventivas. pic.twitter.com/h6kwtsQwUB
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 5, 2020
De acuerdo con el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, estas lluvias podrían llegar hasta el domingo.
«El fin de semana tendríamos lluvias aisladas y las vamos a estar monitoreando. Estamos pronosticando 150 milímetros de lluvia de aquí al domingo», destacó.
Asimismo, López informó que la depresión tropical se encuentra en Honduras y debido al cambió de trayectoria, se espera que este viernes regrese al Atlántico y vaya en rumbo a Cuba.
En cuanto a nuestro país, detalló que a pesar que lo que primero fue decretado como huracán categoría 4, luego categoría 2, tormenta tropical y ahora depresión, la humedad continuará dejando riesgos por inundaciones y deslaves, «hay que seguir en alerta».
#Eta | @lopezfernando, ministro de @MedioAmbienteSV, informa de máximos de agua lluvia acumulada por las recientes precipitaciones: Chalatenango, 58 milímetros; Acajutla, 25 milímetros; Berlín, 26 milímetros; volcán Chaparrastique, 35; y Concepción de Oriente, 25 milímetros. pic.twitter.com/cPYUm4hfGU
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 5, 2020
Por otra parte, la Comisionada Presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, se refirió a los daños que ha dejado el fenómeno natural, así como las personas que han sido evacuadas de forma preventiva.
En total son seis postes derribados del tendido eléctrico, 48 árboles caídos, seis deslizamientos de tierra, seis carreteras y 26 calles afectadas.
Asimismo, 1,193 evacuados que se encuentran en 20 albergues, de los cuales 250 son niños y 293 niñas.
Entre los municipios en los que se ha evacuado son: Chalatenango, San Ignacio, Cuscatlán, San Rafael Cedros, Tenancingo, La Libertad, Nuevo Cuscatlán y Nueva Esparta; también San Alejo, San Miguel, Tecoluca, Tepetitán, Verapaz, San Salvador, Ahuachapán y Concepción de Ataco



















