Hacienda lanza la Unidad de Repatriación de Evasión Fiscal

El Ministerio de Hacienda presentó este martes la Unidad de Repatriación de Evasión Fiscal (UREF), que se encargará de los casos de evasión en los denominados «paraísos fiscales».

De acuerdo con el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya, son cerca de $2,000 millones en evasión por año que se registran y esta unidad tendrá como meta recuperar $100 millones anuales a través de un estimado de 150 casos.

«Nosotros estamos convencidos que la única ruta para recuperar los ingresos, sin golpear la economía, es combatir la evasión fiscal», indicó.

Asimismo, reiteró que los paraísos fiscales son países en los que se pagan menores impuestos a los que se pagarían en El Salvador; es decir, que tienen baja o nula tributación.

Por lo tanto, la nueva unidad se encargará de monitorear, con el uso de inteligencia fiscal y estudios tributarios, todas aquellas operaciones que tienen empresas salvadoreñas con paraísos fiscales en el exterior.

Según el Director General de Impuestos Internos, Rubén Ordóñez, la estructura se dividirá en dos fases, cada una estará compuesta por 20 auditores.

Además, a través de la UREF se firmarán acuerdos de intercambios de información y homologación de políticas para la lucha contra la evasión con otros países.