Último tramo del By Pass de La Libertad estará listo en el primer trimestre de 2021

0
119

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, supervisó este lunes el avance de las tareas de pavimentación del último tramo del Bypass de La Libertad.  Ya se inició la colocación de concreto hidráulico en el derivador que permitirá  la incorporación desde y hacia la Carretera del Litoral.

En la pista del derivador  serán colocados 250 metros cúbicos de concreto hidráulico. Además será aplicado un volumen de 95 metros cúbicos de cemento en caja ubicada en cantón San Rafael, que es parte del proyecto.

“Muy pronto vamos a  habilitar el paso por la zona, con obras resiliente ante cambio climático. Actualmente estamos pavimentando rotonda para salir a Playa Conchalio como parte de éste proyecto”, dijo el Ministro.

Previo a esta tarea, el MOP realizó actividades como: conformación de sub rasante en una longitud de 62,980 metros cuadrados. En la construcción de la sub base se ha colocado 11,689 metros cúbicos de base granular  con cemento; y se ha aplicado 12,452 metros cúbicos de concreto en pavimentación de pista.

Hasta el momento se han pavimentado 1.4 kilómetros lineales de los 3.25 kilómetros que corresponden al Segmento III del Bypass.

El MOP proyecta entregar la obra a los más de 108,000 usuarios de la ruta en el primer trimestre del 2021, con lo que sería finalizado los 6.5 kilómetros que es la longitud total del Bypass, construido en tres segmentos con una inversión total de $65.7 millones.

A seis meses del reinicio de la construcción el Segmento III  del Bypass de La Libertad, tras superar una serie de irregularidades,  la obra  retomada presenta un avance del 67%, que es superior al programado para esta fecha que es del 64%. Se construye con una inversión de $61.5 millones.

El Segmento III tiene una longitud de 3.25 kilómetros, se construye en su nuevo contrato con una inversión de $13, 676,355.82,  permitirá conectividad directa entre las carreteras al Puerto de La Libertad y del Litoral, sin pasar por la zona urbana de la ciudad puerto.

Consiste en la construcción de un derivador que intercepta la Carretera del Litoral, más interconexiones de 0.8 kilómetros. Este segmento inicia al final del segmento II, en margen derecho del Río Chilama y finaliza en Carretera del Litoral, en sector de Lotificación Los Violines.