Turismo registra $650 millones en divisas en 2020

0
60

A pesar de la pandemia del COVID-19, más de 693 mil turistas internacionales visitaron El Salvador en el 2020, según la Ministra de Turismo, Morena Valdez.

La funcionaria destacó que si bien este sector cerró operaciones desde la detección del primer caso positivo de coronavirus (marzo 2020), la afluencia de visitantes se redujo si se compara la cifra con el 2019.

Por otro lado, es de destacar que desde que se cerraron los aeropuertos, los turistas que permanecieron en territorio en el punto más álgido de la pandemia, continuaron asistiendo a sitios recreativos con la puesta en marcha de la reapertura económica, dejando un ingreso de divisas de $650 millones.

“El sector turístico fue el más afectado, no sólo a nivel local, sino que nivel internacional, si bien la contracción ha sido del 70%, las proyecciones que teníamos era que los 693 mil turistas generaran un gasto de divisas de aproximadamente $500 millones, ahora tenemos esta noticia que incrementó, damos por hecho que si bien nos han visitado menos, los turistas que se quedaron han consumido más lo nuestro y generarán $650 millones en divisas”, explicó Valdez.

Entre las proyecciones que la cartera de turismo tiene para 2021, destaca promover la oferta a modo que El Salvador alcance 1.3 millones de visitas, lo que significa, mil millones de dólares de divisas, pero esto dependerá de cómo evolucione la pandemia, tomando en cuenta que varios países tienen una segunda ola de contagios.

Turismo interno

Los connacionales no se han quedado atrás en visitar los centros turísticos. De acuerdo con cifras del Ministerio, se percibieron $150 millones en consumo, esto debido a que las familias que viajaban fuera del territorio decidieron quedarse.

“Mucha gente que a veces viajaba en esta época ha optado por hacer turismo interno. Ha generado 5.5 millones de visitantes…el sector hotelero y restaurantero han sido los rubros que han reportado más salvadoreños, cuando tradicionalmente son visitados por extranjeros”, dijo Valdez.

Entre el 16 al 29 de diciembre, la Dirección General de Migración y Extranjería registró 25,494 entradas al territorio por vía aérea. 21,150 ingresos por vía terrestre y 296 por la vía marítima.