El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto al Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y delegados de FOMILENIO II, supervisaron este miércoles el reinicio de los trabajos de construcción del Periférico Claudia Lars, entre Carretera a Sonsonate y Santa Ana, cesados en diciembre de 2020.
Los trabajos fueron suspendidos por la falta de aprobación de $50 millones provenientes de un préstamo en la Asamblea Legislativa. El mismo servirá para concluir cerca de 40 proyectos del segundo compacto de cooperación de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), que fueron paralizados el 1 de diciembre del 2020.
“Con los $50 millones de FOMILENIO, podremos concluir la construcción de cuatro grandes proyectos de infraestructura, la oficina de aduanas de El Amatillo, Angiatú, el distrito de riego de El Paisnal, y el Periférico Claudia Lars”, dijo Rodríguez.
El funcionario agregó, que pese a todas las dificultades, se están reiniciando la construcción del Periférico Claudia Lars, la que estará concluida en el segundo trimestre del 2021. La obra, lleva un 40% de avance.
El Periférico Claudia Lars, tiene una longitud de 10.8 kilómetros, de estos 7.37 son de apertura y 3.43 sobre tramo existente. Se ejecuta con una inversión de $32,262.710 .33 y beneficiará a más de dos millones de conductores.
Se construye a dos carriles de 3.65 metros, hombros de un metro y ciclo vía de 1.5 metros, con una superficie de asfalto. La obra atraviesa los municipios de Ciudad Arce, Colón, San Juan Opico y Sacacoyo.
Actualmente se trabaja en tareas de: colocación de base suelo cemento en tres tramos, colocación de mezcla asfáltica en caliente, construcción de tapiales perimetrales de pared con bloque de concreto, construcción de muros de mampostería en dos tramos, perfilado de cunetas y derramaderos, construcción de terraplén en ambos tramos y rotonda, en el sistema de drenajes y otras actividades.
La obra permitirá agilizar el tránsito de mercancías hacia el Puerto de Acajutla y acortará la distancia a la población para evitar pasar por el centro de Lourdes.
Además, acelerará el tránsito de carga entre Sonsonate y La Libertad y un ahorro estimado en $21.6 millones netos en costos generales de viaje en un periodo de 20 años.
El proyecto se ubica entre la carretera a Sonsonate (desvío Sacacoyo) y la carretera a Santa Ana (desvío a San Juan Opico). Los usuarios de éste tendrán un ahorro de tiempo el 75% en su desplazamiento, en comparación si se hiciera el recorrido sobre la Carretera Panamericana (CA01-Lourdes) CA-08-Sonsonate y viceversa.