Trabajadores de la Alcaldía de S.S. denuncian despidos por participar en protestas

Miembros de la Asociación de Trabajadores Municipales (ASTRAM) se concentraron por segundo día consecutivo en la Alameda Juan Pablo II, de San Salvador, para exigir a la Alcaldía de la localidad, el pago de retenciones laborales, que ya suman 10 meses.
Los manifestantes exigieron a las autoridades también el reinstalo de al menos 20 empleados de la Dirección de Desechos Sólidos, que fueron despedidos ayer, supuestamente por participar en las protestas.

Martha de Laínez, empleada de alcaldía señaló que los ceses de las plazas en su mayoría son mujeres que por hacer valer sus derechos laborales fueros despedidas.
“Aquí están las compañeras que ayer le entregaron las boletas de despidos. Y las razones que dijeron fueron que porque estaban apoyando los sindicatos, cuando en realidad lo que hacemos es exigir nuestros derechos, no se nos ha pagado las cuotas”, señaló.
Alexander Suriano, Director de Sostenibilidad Ambiental de la Comuna, aseguró que los denunciantes fueron cesados de las plazas el 31 de diciembre del 2020, ya que eran “personal eventual”, que no había trabajado los anteriores tres meses.
Además aseguró que para que se les vuelva a contratar deben contar “con buena disposición”, de laborar con la administración.

Los bloqueos se han realizado constantemente en las últimas semanas, sin embargo el alcalde asegura que no tiene fondos para pagarle a los sindicalistas.
El lunes, trabajadores de la Administración de Cementerios también pararon sus labores debido al supuesto impago salarial.