La Casa Blanca informo en su sitio que la estrategia del presidente Biden se centra en la premisa básica de que el país norteamericano es más seguro, más fuerte y más próspero con un sistema de inmigración justo, seguro y ordenado que da la bienvenida a los inmigrantes, mantiene unidas a las familias y permite a las personas, tanto a inmigrantes recién llegados como a personas que han vivido ahí durante generaciones, contribuir plenamente con el país.
Además, expresa que los nuevos estadounidenses impulsan la economía, como innovadores y creadores de empleo, trabajando en todas las industrias estadounidenses y contribuyendo a las artes, cultura y al gobierno.
Por lo que el Joe Biden firmará varios decretos sobre inmigración, centrados en revertir parte de las políticas de “cero tolerancia” impuestas en la administración del ex presidente Trump.
Each and every generation of immigrants has made our nation stronger — our diversity is one of our greatest strengths. Today, I’ll take action to rebuild and strengthen our immigration system.
— President Biden (@POTUS) February 2, 2021
- La primera será la creación de un equipo de trabajo para la reunificación de cientos de niños separados de sus padres en la frontera sur, según funcionarios con conocimiento de los planes.
“La administración Biden está comprometida a remediar el horrible daño que el gobierno de Trump ocasionó a las familias y revertir las políticas de separación de niños de sus padres en la frontera es una prioridad”, dijeron los funcionarios a la Voz de América.
Según la página web de la Casa Blanca se creará equipos de trabajo para identificar a los menores a través de la coordinación del gobierno federal con las partes interesadas, representantes de las familias afectadas y socios en todo el hemisferio. “El mayor reto será identificar” a los más de 600 menores que, según organizaciones de derechos humanos, continúan separados de sus padres.
President Biden believes our country is safer, stronger, and more prosperous when we welcome immigrants. This afternoon, he’ll build on previous actions and take steps to rebuild and strengthen our immigration system. https://t.co/w9JjkuCKnA
— The White House (@WhiteHouse) February 2, 2021
También pretende que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) revise el Protocolo de Protección de Inmigrantes y se restaure el sistema de asilo “humano” y legal para los solicitantes.
- El segundo decreto se centrará en una estrategia de tres partes para generar una migración segura, legal y ordenada.
Pretenden crear una estrategia para enfrentar la inestabilidad, la violencia y la inseguridad económica que actualmente expulsa a los migrantes de sus hogares, en sus países de orígenes.
Con la colaboración de los socios del Triángulo Norte y organizaciones sin fines de lucro para «reforzar la capacidad de otros países” para brindar protección y oportunidades a los migrantes “más cerca a sus hogares”.
- La tercera medida que se espera que firme es la que establecerá la promoción de la «integración e inclusión de los inmigrantes” y realizar una “amplia revisión” de la ley de carga pública que entró en vigor en febrero de 2020.
Esta medida les exige a las personas que quieran migrar a Estados Unidos que sean “autosuficientes” para vivir en el país, bajo el argumento de “proteger los programas de beneficios públicos” estadounidenses, según lo publicado por DHS.
I promised immediate action and I kept my word. pic.twitter.com/QzTUmCEuZg
— President Biden (@POTUS) February 2, 2021
Fuentes: VOA/ the White House.