El Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador continuó este martes, los alegatos finales contra la familia Salazar Umaña y Umaña Samayoa, acusados por el delito de lavado de dinero y activos continuado.
La Fiscalía General de la República (FGR), en sus declaraciones expuso que los imputados han cometido los delitos, por lo tanto, son acreedores a que se les imponga una pena de 15 años en prisión; sin embargo debido a que el delito tiene el agravante de continuado la condena podría extenderse hasta 20 años de cárcel.
Uno de los Fiscales del caso, expuso ante el Tribunal, que mediante los puntos desarrollados en la pericia financiera contable ha quedado demostrado que José Adán Salazar Umaña tuvo un incremento patrimonial no justificado por más de 8 millones de dólares, entre 2003 y 2017, en el que supuestamente, adquirió inmuebles, vehículos, acciones, entre otros.
En su ponencia la Fiscalía habló sobre la responsabilidad civil para Salazar Umaña, es decir; lo no pagado al Ministerio de Hacienda, por un monto de más 1.6 millones aproximadamente. Mientras que para su grupo familiar 5.6 millones aproximadamente.
El Ministerio Público, también expuso que; según las investigaciones, José Adán Salazar Umaña, fundó junto a Juan Umaña Samayoa, la Sociedad Agroindustrias GUMARSAL S.A de C.V. (1997) y que en 1999 Salazar Umaña vendió sus acciones, aunque según Fiscalía, éste siempre estuvo vinculado a la empresa GUMARSAL.
#ElSalvador || "No me considero un hombre santo, pero a veces se peca por ignorancia": Adán Salazar y Juan Samayoa alegan que obtuvieron su capital de forma lícita. https://t.co/rBKe5SKXL1
— Radio YSKL (@radioyskl) February 2, 2021