Magistrados del TSE habrían recibido amenazas de muerte según comunicado; Presidenta se desliga de información

Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Foto: Cortesía.
Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Foto: Cortesía.

A través de un comunicado oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundido en sus redes sociales este lunes, se hizo un llamado a los partidos políticos, militantes y simpatizantes a promover la cultura de paz, tras los atentados del domingo contra afiliados al FMLN.

Asimismo, resaltaron el delito de privación de libertad en contra de los magistrados y trabajadores del organismo electoral el pasado mes de noviembre de 2020 cuando simpatizantes de Nuevas Ideas cerraron con candado las puertas del edificio.

Pero también expusieron que existen “recientes amenazas de muerte en contra de algunos magistrados”.

 “Además demás de enmarcarse dentro de conductas calificadas como delitos, constituyen hechos contrarios a las obligaciones y objetivos establecidos en la ley electoral para los simpatizantes, militantes y dirigentes de los partidos políticos”, señalaron en el comunicado.

Julio Olivo, magistrado y expresidente del TSE, confirmó en YSKL que ha recibido estas amenazas y que por bien de su familia ha decidido esperar que la institucionalidad funcione.

No obstante, la actual Presidenta del máximo tribunal electoral, Dora Martínez, se desligó del comunicado y aseguró que no lo había avalado.

Martínez indicó que no ha sido foco de amenazas y tenía conocimiento que solo el magistrado Olivo ha manifestado que sí ha sido objeto de estas.

“A excepción de eso yo no conozco que un magistrado haya sido o haya manifestado en el tribunal que sea objeto de amenazas», indicó.

Según la presidenta del TSE el comunicado se acordó entre cuatro magistrados propietarios y un suplente, por lo que su contenido la «sorprendió».