En tres meses finalizará la rehabilitación de Planta Potabilizadora Las Pavas, según Presidente de ANDA

0
65
Foto: ANDA.

El próximo mes de julio se esperan finalizar los trabajos de rehabilitación en la Planta Potabilizadora Las Pavas, según manifestó el Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán.

Actualmente, se posee un 85% de avance físico en los trabajos, el 15% restante es parte de las intervenciones realizadas en el transcurso de este martes 20 de abril con el corte de servicio para hacer la conexión de la línea eléctrica de la subestación principal que hace funcionar a la planta, así como conexiones hidráulicas para los 10 equipos de bombeo de 29 que abastecen al Gran San Salvador y que estaban pendientes de rehabilitar.

Según Alemán, se esperaba que las obras que ameritaron en corte del servicio duraran 24 horas; sin embargo, se completaron en 20 y los municipios afectados comenzarán a recibir de forma gradual el servicio.

Además, el titular de la autónoma señaló que se esperan más trabajo que no ameritan paros de servicio, «como la automatización de sistemas, configuración final, pruebas finales antes del arranque final».

Esto se realizará en los próximos tres meses.

El 40 % de agua que se distribuye en San Salvador depende de la planta potabilizadora Las Pavas; 30 % de zona norte y el otro 30 % de sistema superficial.

La intervención en Las Pavas inició el 8 de marzo de 2018 y consta del cambio de 29 motores e igual número de turbinas, transformadores de potencia, controles eléctricos y compuertas dañadas en el río, además de la construcción de dos kilómetros de gaviones piramidales al costado izquierdo del río.

Esta planta potabilizadora abastece a los municipios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), por lo que debido a sus trabajos algunos de estos se han visto afectados en el servicio de agua potable.

La inversión para Las Pavas asciende a $78 millones, parte de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Gobierno de Francia.

La planta está ubicada en el caserío Las Pavas, del cantón Papaturral, en el municipio de San Pablo Tacachico, La Libertad.