El 50% de la deuda del Gobierno con las municipalidades por el Fondo para el Desarrollo Social y Económico (FODES) comenzará a ser transferido a partir de este jueves en horas de la mañana tras la autorización de un decreto de la Asamblea Legislativa.
Se trata de una solicitud de «Régimen excepcional y transitorio» que este mismo miércoles hizo llegar el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, al Parlamento.
El pago comenzará con $153 millones que se trasladarán directamente a las 262 alcaldías y no a través del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).
El uso de los fondos serán de libre disponibilidad; es decir, cada alcalde y concejo municipal decidirán en qué se invertirán los fondos.
Será a través de deuda de Certificados del Tesoro de El Salvador (CETES) que iniciará a abonarse a la deuda que asciende a $392 millones 909 mil 241, desde junio de 2020.
La deuda de FODES se pagará con un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); sin embargo, mientras se realiza el desembolso, lo cubrirán con la deuda de CETES.
Hacienda tendrá seis meses para realizar referido pago.
Los diputados del FMLN criticaron que el Gobierno habría actuado de forma «electorera» al retrasar el pago del FODES y abonarlo hasta que asumieran las nuevas alcaldías; sin embargo, manifestaron que es una iniciativa que aportará a las economías de los municipios, por lo que solicitaron que sean los de menos recursos que reciban primero los fondos.
No obstante, no fue apoyado por el resto de diputados.