Estos son los impuestos que comenzarán a pagar los periódicos impresos por reforma de la Asamblea

Pleno de la Asamblea Legislativa. Foto: Cortesía.

Los periódicos impresos comenzarán a pagar impuestos sobre la compra de papel, maquinaria y materia prima, según una reforma aprobada por la Asamblea Legislativa en su segunda sesión este miércoles.

Más impuestos

Actualmente, los periódicos pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el IVA, pero estaban exentos de los impuestos sobre la importación de materia y equipo para la impresión de publicaciones.

Bajo dispensa de trámite solicitada por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, se conoció en el pleno legislativo que es una reforma a la Ley de Imprenta en su artículo 8.

Referida normativa declaraba que gozarían de exención arancelaria los periódicos, revistas, folletos, libros, manuales, hojas sueltas, de carácter divulgativo o intelectual vinculados a la libre difusión del pensamiento.

Con esta reforma, los periódicos ya no formarán parte de los beneficiarios.

Multas por impago

El impago del impuesto será considerado como una defraudación tributario y sancionado con la suspensión o cancelación del beneficio de emitir el escrito. Las multas se desglosarán del Código Tributario.

¿Cuándo inicia el pago de impuestos?

Ocho días después de su publicación en el Diario Oficial, la normativa comenzará a tener efecto y comenzará el pago del impuesto en importación de referidos materiales para los periódicos.

¿Quiénes apoyaron la reforma?

Con votos de Nuevas Ideas, FMLN, PDC, GANA y PCN, la modificación a la ley fue aprobada.

«¿Qué son los periódicos? Son sociedades anónimas, nacen para ejercer el comercio, el cual se consideran sociedades mercantiles, elementos puestos al servicio del publico para generar utilidades. Toda actividad que no este encaminada a lo educacional debe pagar tributos», indicó el legislador de la bancada cyan, Jorge Castro.

Por su parte, la efemelenista Anabel Belloso, manifestó que como partido presentaron una propuesta en 2014 para hacer esta reforma, pero que no fue aprobada por la legislación, siendo así que los diputados de la fracción apoyarían la iniciativa.

Aseguran que «no afecta» libertad de prensa

«Esta iniciativa no es cuestión de revanchismo, es cuestión de justicia, la Ley es la Ley, cómo es posible que el mecánico y el panadero paguen impuestos y estas grandes empresas hayan evadido impuestos por 70 años», señaló el parlamentario del PDC, Reinaldo Carballo.