Para comenzar a abonar a la deuda con los municipios del Fondo para el Desarrollo Social y Económico (FODES), el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, acudió a la Asamblea Legislativa para solicitar un decreto transitorio.
De ser aprobado en la sesión plenaria de este miércoles, las transferencias comenzarán a realizarse el jueves por la mañana.
El pago comenzará con $153 millones que se trasladarán directamente a las 262 alcaldías y no a través del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM), según anunció Zelaya.
El Ministro @AlejandroZelay9 llegó a la @AsambleaSV para solicitar a los Diputados un decreto transitorio que permita trasladar el 50% de la deuda FODES y anunciar el pago de $153 millones que se pretende trasladar a todas las Alcaldías el día de mañana. pic.twitter.com/dOHwRWO7Yh
— Radio YSKL (@radioyskl) May 5, 2021
A través de deuda de Certificados del Tesoro de El Salvador (CETES), iniciará a abonarse a la deuda que asciende a $392 millones 909 mil 241, desde junio de 2020.
La deuda de FODES se pagará con un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); sin embargo, mientras se realiza el desembolso, lo cubrirán con la deuda de CETES.
Durante una actividad del partido Nuevas Ideas desarrollada en el mes de enero, Zelaya dio un discurso en el que mencionó que el pago de la deuda de FODES podría realizarse hasta después de las elecciones del 28 de febrero.
«El FODES se va a pagar, no ahora, creo que tal vez después de la elección», dijo Zelaya; el video sobre estas declaraciones se compartió a través de twitter.
Directivos de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES) denunciaron al funcionario ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el impago del fondo.