FMLN obtuvo el mayor financiamiento de cuota partidaria en instituciones públicas, según informe

$4 millones 146,923 recibieron los partidos políticos entre 2014-2019 como cuota partidaria de empleados de instituciones públicas, según el reciente informe del financiamiento de las elecciones presidenciales 2019 del Centro de Monitoreo y Transparencia de Acción Ciudadana.

Entre las instituciones donde los empleados percibieron descuentos de cuotas partidarias se encuentra la Asamblea Legislativa con más de $3 millones, alcaldías, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Presidencia de la República y el Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO).

Tomado de informe del financiamiento de las elecciones presidenciales 2019 del Centro de Monitoreo y Transparencia de Acción Ciudadana.

El partido con mayor financiamiento de cuota partidaria

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) recibió $2 millones 807,398 a través de cuotas partidarias desde el 2014 al 2019, siendo el partido con mayor financiamiento de esta fuente.

El partido de izquierda obtuvo $1 millón 888,135.45 del Congreso, con un descuento promedio a 280 empleados al mes.

Tomado de informe del financiamiento de las elecciones presidenciales 2019 del Centro de Monitoreo y Transparencia de Acción Ciudadana.

El segundo partido con mayor financiamiento de cuotas partidarias es Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) con $989,053.

Tomado de informe del financiamiento de las elecciones presidenciales 2019 del Centro de Monitoreo y Transparencia de Acción Ciudadana.

Le sigue Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con $318,747, donde un total de $193,935 provienen de cuotas partidarias en el Parlamento.

Tomado de informe del financiamiento de las elecciones presidenciales 2019 del Centro de Monitoreo y Transparencia de Acción Ciudadana.

En cuanto a las donaciones de los funcionarios públicos y empleados específicamente de la Asamblea Legislativa, el FMLN también obtuvo el mayor aporte entre los partidos políticos.